Asamoah GYAN es un jugador nacido el 22 de Noviembre de 1985 en la ciudad de Accra, capital de Ghana. Mide 1,80 metros y pesa 77 kilos. Desempeña la posición de delantero centro aunque también puede jugar como segundo punta e incluso de extremo. Actualmente juega en el Al-Ain de los Emiratos Árabes Unidos, entrenado por el madrileño Quique Sánchez Flores.

Finalmente el jugador rechazo la oferta con la intención de hacerse un hueco en el equipo del norte de Italia, en el que jugaría dos años disputando un total de 27 partidos en los que anotaría 11 goles. En Julio de 2008 el jugador de Ghana firmaría un contrato con el Rennes francés por cuatro años (pagando el club galo 8 millones de euros al equipo italiano por el traspaso del jugador). Gyan jugaría en el Rennes dos temporadas con un total de 48 partidos disputados y anotando 14 goles, 13 de los cuales serían en su segunda y última temporada en el club, destapándose como el gran goleador que es, siendo esta última temporada el pasaporte para firmar por el Sunderland AFC en la 2010-2011 ha cambio de 13 millones de libras (sobre 16 millones de euros).
Su primera temporada en el equipo inglés sería buena, anotando 10 goles en 31 partidos disputados en la Premier League. Sin embargo, los conflictos con el entrenador del club inglés harían que el jugador africano negociase su marcha del club, estando por el interesados el RCD Mallorca y el Galatasaray turco, pero finalmente se marchó al Al-Ain de la UAE Pro League, club en el que milita en la actualidad, con un bagaje total de 103 goles en 92 partidos hasta el momento (contando liga y copas) y siempre mejorando sus registros goleadores año tras año.
En el ámbito de selecciones, Asamoah Gyan disputaría su primer partido en la absoluta de Ghana con 17 años, el 19 de Noviembre de 2003 frente a Somalia, anotando en este partido su primer gol tras entrar desde la banca. Este jugador ha disputado tres Mundiales (Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014) convirtiéndose en el máximo goleador africano en este torneo tras haber anotado 6 en total. Gyan ha disputado un total de 82 partidos con su selección anotando un total de 41 goles en estos, superando la cifra del mítico Abédi Ayew “Pelé” situada en los 33 goles.
Podemos decir que la selección de Ghana durante la última Copa Mundial practicó un juego totalmente ofensivo que ofrece gran espectáculo a los aficionados de la mano del entrenador Awkasi Apiah, que propuso un 4-3-3 con Gyan como la única referencia ofensiva del equipo, aunque también empleó una formación de 4-4-2 posicionando a Boateng en el centro del campo, perdiendo el equipo explosividad ofensiva pero obteniendo ventaja en el juego en la medular.
Análisis táctico
Respecto a las habilidades de este jugador, podemos decir que es un delantero muy portentoso capaz de utilizar su cuerpo para sacar ventaja, pero que no le impide el tener una gran calidad con el esférico en los pies, siendo capaz de regatear para hacerse con espacio y armar el tiro dentro y fuera del área. Tiene un gran instinto para el gol siendo siempre una amenaza en el juego aéreo pero sin ser uno de sus principales baluartes. También destaca su capacidad de liderazgo como ya demostró en el Mundial de Sudáfrica de 2010 llevando a su selección hasta los cuartos de final, lo que le valió ser nominado ese mismo año para ganar el Balón de Oro
Uno de los problemas de este gran jugador es su falta de adaptación a los clubes y sus entrenadores, costándole la marcha del Sunderland inglés cuando tenía una gran oportunidad para destacar en el fútbol europeo, pues cualidades tenía y tiene para ello, como demuestra en cada partido que disputa con su selección, siendo la estrella de esta. La marcha del jugador al club árabe fue causa del gran contrato que le ofrecieron estos. 9,3 millones de dólares (unos 7 millones de euros), cuatro veces superior al firmado anteriormente con el club inglés, por lo que el jugador africano primó su seguridad financiera frente a la posibilidad de triunfar en el apartado internacional.

Gyan con Ghana
Otro aspecto importante del ariete africano son los penales, pues desde los 11 metros ha fallado algunos claves, como fue el caso en los cuartos de final del Mundial de Sudáfrica, estrellando frente al larguero un penalti decisivo frente a Uruguay, lo que le habría llevado a él y a su selección a las semifinales. Algo parecido sucedió un año después en la Copa África, errando otro penal muy importante en las semifinales de dicho campeonato.
En conclusión, nos encontramos frente a todo un fuera de serio dotado de unas condiciones atléticas muy buenas fuerte, habilidoso con los pies, buen “dribling” y gran chut. Todo un “killer” del área que esta desperdiciando sus mejores años como futbolista en una liga menor, pudiendo jugar en un grande de Europa. Creo que tras ganar el suficiente dinero en Al-Ain, sería el momento adecuado para marcharse a un gran club europeo (conoce la liga italiana e inglesa) y demostrarnos a todos de que es capaz el jugador de Ghana. Si decidiese optar por un cambio de aires y regresar a una gran liga, tendrá que dejar a un lado los problemas de adaptación para que podamos ver cual es su verdadero potencial y rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario