Click en la imagen para hacer zooms
- Este partido fue el menos atractivo de todos los partidos de primera ronda eliminatoria, ya que tenía como protagonistas a dos de los equipos con la menor expectativa de los involucrados. Costa Rica ha sorprendido a todos ya que terminó como líder del Grupo D cuando nadie les daba posibilidades de clasificarse.
- Grecia ha tenido muchas críticas en su campaña de la Copa del Mundo, tanto en el torneo como en la fase de clasificación; principalmente por tener un estilo de juego muy a la defensiva y esto hace que no sean un equipo que marque muchos goles. Era la primera vez para los griegos que alcanzaban la fase de competición y se esperaba que esto les llevara a dar un enfoque mas de ataque a su juego.
- DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO
- Costa Rica comenzó el partido con un sistema de juego muy flexible 1-5-4-1, que han utilizado a lo largo de este torneo. En la fase defensiva se situan los diferentes grupos de jugadores en línea recta, con la posesión, la línea defensiva de Costa Rica se convierte en una línea de 3 defensas centrales con los laterales muy incorporados en ataque. Cuando los laterales están en sus posiciones atacantes, permite a los centrocampistas Ruiz y Bolaños moverse dentro del mediocampo y asi forman un cuadrado junto a Borges y Tejeda. Esto también les permite apoyar al delantero Campbell en ataque y crear una línea de ataque de 3. Campbell es el punto de referencia de ataque y es el que mantiene balón el tiempo suficiente para permitir la llegada de sus compañeros en apoyo.
- Grecia utiliza el sistema 1-4-2-3-1 de juego en este partido. Han utilizado una gran variedad de sistemas en la fase de grupos, pero principalmente intercambian este sistema y el 1-4-3-3, que utilizaron en el primer partido contra Japón. Establecieron una defensa muy fuerte tratando de recuperar el balón lo que les otorgó la victoria por un gol. Samaras era el atacante principal y buscaría los pases diagonales en largos que le enviaba Karagounis. Cuando dispusieron un segundo delantero causó mas problemas a Costa Rica, pero la calidad de los balones que se le enviaban a los delanteros era todavía pobre.
Click en la imagen para hacer zoomsEn esta imagen podemos ver el sistema 1-5-4-1 de Costa Rica y podemos ver la forma de cuadrado que se forma en el centro del campo. Tanto Ruiz como Bolaños se mueven hacia adentro para apoyar a Campbell y sobrecargar la zona central. A Campbell también le gusta caer en profundidad y Ruiz lo aprovecha para pasar a la línea de ataque.Click en la imagen para hacer zoomsGrecia utiliza el sistema tradicional 1-4-2-3-1 y aquí podemos ver su disposición cuando dispone del balón. Forman dos líneas unitarias muy claras quedando los dos centrales para proteger el contraataque. Holebas fue una amenaza todo el partido atacando por el lado izquierdo.PARTIDO DEFENSIVOEste partido no iba a ser conocido por un intenso juego de ataque y mucha gente se esperaba un partido a la defensiva, sobre todo de Grecia, porque sus anteriores encuentros no invitaban a que fuera un equipo atacante.Ambos equipos sabían que el primer gol iba a ser muy importante, por lo que cuando el otro tenía la posesión se replegaban rapidamente y hacía dificil el ser combatido.Costa Rica ha hecho bien sus contras pero Grecia replegada defensivamente solo tenía que luchar con el movimiento a la espalda de Campbell.Grecia tenía un plan de ataque muy simple y era realizar un pase en diagonal largo sobre Samaras para que corriese detrás de la defensa de Costa Rica o para retener la pelota y esperar el apoyo de sus compañeros de equipo.Click en la imagen para hacer zoomsEste es el ejemplo del típico ataque de Grecia en el partido, sobre todo en el primer tiempo, cuando sólo tenían un delantero. Samaras jugaba a la altura de los defensores y el lateral derecho buscaba el pase a la espalda de la defensa. En este pase Salpingidis corre centralmente para que en el caso de que Samaras cabecee la pelota hacia él. Lazaros tambien ataca el espacio que encuentra delante suya.Click en la imagen para hacer zoomsCampbell es excelente para identificar las jugadas, tanto para caer a la espalda en un contraataque como para recibir y mantenerla. Cuando lo hacía, tanto Ruiz como Bolaños se movían hacia el ataque para atraer a sus defensores, entonces Campbell corría al espacio generado. En la imagen se aprecia el intercambio de posiciones. También se aprecia la posición que ocupaba Duarte antes de ser expulsado buscando superioridad con su llegada en el mediocampo.Click en la imagen para hacer zoomsEl pase diagonal largo era la principal forma en que Grecia trató de atacar, pero también trató de utilizar los saques de meta. Samaras es muy bueno en el juego aéreo y cuando él disputaba el balón los tres centrocampistas de ataque de Grecia generaban movimientos sobre la prolongación para atacar detras de la defensa de Costa Rica.Click en la imagen para hacer zoomsEste es un buen ejemplo de los contraataques de Costa Rica. En esta ocasión proviene de un saque de esquina a favor de Grecia, Campbell mantiene el balón hasta que recibe el apoyo de sus 4 compañeros. Tejeda y se une al ataque, pero hace una mala elección de pase y el contraataque se rompe.Click en la imagen para hacer zoomsEsta es la jugada en la que Costa Rica marcó. Grecia dió demasiada facilidad en el centro del campo y Costa Rica atacó rápidamente, ante el ataque de su rival desprotegió la frontal del área. Cada jugador griego corrió muy hacia dentro del área dejando a Ruiz libre para un tiro fácil a puerta.Click en la imagen para hacer zoomsTras el gol, Grecia introdujo al delantero, Mitroglou, y cambiaron a una mentalidad mucho mas atacante. No solo los dos delanteros sino que dos mediocampistas se movian sobre la líneade ataque y esto causó problemas a Costa Rica. Holebas se convirtiría en una de las principales amenazas del ataque de Grecia con sus envíos al área.Click en la imagen para hacer zoomsA pesar de utilizar un plan de ataque diferente en la segunda mitad, el gol griego vino finalmente de un pase en diagonal largo al área, era el final del partido y Grecia había enviado muchos jugadores hacia adelante, incluyendo al defensa Sokratis. Este partido se fué al tiempo extra pero no había muchas posibilidades de que ninguno de los equipos anotase. Ambos se centraron más en tratar de no encajar un gol que en marcar uno.El partido se fué a los penaltis y Costa Rica ganó 5-3.
No hay comentarios:
Publicar un comentario