Bélgica dió su mejor cara y será la selección que se mida a Argentina en cuartos de final. Gran segunda parte del equipo entrenado por Wilmots que no mereció llegar a la prórroga.
Partido que los diablos rojos dominaron todas la fases del juego dando pocas oportunidades a Estados Unidos. Estábamos acostumbrados a una Bélgica de posesiones largas, buscando superioridades por pasillos interiores, pero anoche los americanos dejaron espacio, y Bélgica demostró ser un equipo también temido al contraataque. La velocidad de Mertens, Hazard y Origi sumado al talento de Bruyne fueron letales.
No fue hasta la segunda parte donde realmente el conjunto Belga, desplego su mejor versión asediando a los americanos con un juego eléctrico y vistoso en el que las incorporaciones de Vertonghen, el juego de tira líneas De Bruyne y el desequilibrio de Origi y Mirallas cuando salió, fueron determinantes.
Bélgica perdonó las ocasiones y se vio en la prórroga. Wilmots no cambio el guión pero si protagonistas, dando entrada a Lukaku que en 10 minutos parecía finiquitar la eliminatoria, participando en 1-0 y marcando el 2-0. El conjunto Americano de Klinsmann quiso morir con las botas puestas y así fue en la segunda parte de la prórroga puso en apuros a los Belgas que no supieron cerrar el partido, pasando verdaderos minutos de agonía.

DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO - PLAN OPERACIONAL DE BÉLGICA:
Defensivamente:
- Posicionamiento estándar del bloque en zona de medios 1-4-1-4-1. WILMOTS opto por presionar la salida de balón de EEUU con un 1-4-4-2 con DE BRUYNE actuando de segundo punta. En fases donde el equipo estuvo sometido y el bloque se encontró cercano a su portería se pudo observar un dibujo táctico de 1-4-4-1-1.
- Gran trabajo de FELLAINI, WITSEL, DE BRUYNE acosando a los pivotes americanos, obligándoles a recibir de espaldas e incomodandoles sus desplazamientos en largo orientados a bandas.
- Bélgica ayer destacó nuevamente por las disciplina táctica de cada uno de sus jugadores, permutando posiciones en defensa para tener siempre montadas las 2 líneas de 4 y dificultar la acometida rival.
- Destacar también la seguridad y concentración que mostraron COMPANY, VAN BUYTEN, VERTONGHEN y ALDERWEIRELD, que cubrieron muy bien sus espaldas ante la verticalidad americana y estuvieron soberbios en las vigilancias defensivas a DEMPSEY.
Ofensivamente:
- Posicionamiento 1-4-2-3-1, con WITSEL, FELLAINI en el doble pivote y DE BRUYNE como media punta.
- Juego asociativo como esencia del modelo de juego. Pero esta vez pudimos ver una Bélgica, eléctrica con velocidad y más vertical, apostando también por el contraataque y aprovechando a la perfección los espacios que dejaba el equipo americano, pero sin puntería.
- DE BRUYNE actuó de puente entre pivotes y jugadores avanzados, recibió con facilidades entre líneas y creo peligro con llegadas desde segunda línea y finalizando con disparos lejanos.
- HAZARD, MERTENS Y MIRALLAS cuando participo, aportaron desequilibrio y velocidad, liderando las jugadas de ataque de Bélgica.
- ORIGI aporto dinamismo, fijando a los centrales en los ataques posicionales de los Belgas, viniendo a recibir para habilitar desmarques a la espalda defensiva y siendo determinante en las contraofensivas de los diablos rojos pero sin clarividencia de cara al gol.

Posicionamiento defensivo 1-4-4-1-1, ante el ataque posicional de EEUU.

Posicionamiento avanzado de DE BRUYNE, para formar la primera línea de presión con ORIGI.

Ataque elaborado de Bélgica por banda su banda izquierda que acaba con centro de VERTOGHEN a la llegada de FELLAINI. En el origen de la jugada se puede observar como FELLAINI esta aprovechando el espacio en el carril izquierdo americano para llegar al aérea. *BEASLEY queda descolgado después del ataque americano dejando libre el carril y BEDOYA tras realizar una mala permuta, reacciona a la incorporación del jugador Belga.

Contraataque de Bélgica conducido por DE BRUYNE que finaliza LUKAKU con el 2-0. *Es uno de los muchos contraataques de Bélgica durante el partido.
- Posicionamiento 1-4-1-4-1.
- JONES y CAMERON actuaron en el doble pivote gran parte del partido haciendo un gran trabajo de coberturas y permutas a sus compañeros
- En construcción de juego Belga, pivotes dificultaban la salida mediante el acoso.
- BEDOYA y ZUSI, participaron activamente en las coberturas de sus laterales, cuando el equipo se encontraba defendiendo cerca de su portería.
- En transición defensiva, al tener los laterales muy volcados al ataque, optaron por presionar la perdida, en varias jugadas se vieron superados y acometiendo con falta la contraofensiva de los Belgas. Aun así dejaron espacios a sus espaldas que Bélgica supo aprovechar.
- Combinaron el juego asociativo con el contraataque. Pero en ningún momento disputó la posesión de balón a Bélgica. El juego asociativo dentro de su complejidad fue simple:
- Su salida de balón fue caracterizada por las recepciones muy bajas de sus pivotes y incluso de BRADLEY, con la finalidad realizar 2-3 circulaciones para atraer el equipo rival y crear espacios a sus espaldas para desplazar o buscar recepciones interiores de jugadores avanzados.
- Incorporación permanente de BEASLEY, JHONSON y YEDLIN cuando entro, habilitadas por los movimientos disuasorios de BEDOYA y ZUSI hacia pasillos interiores para captar la atención del lateral. La intencionalidad era finalizar con centro desde banda.
- En posesiones en campo contrario, BRADLEY llevó la batuta del juego buscando llevar el balón de una banda otra para hacer bascular la equipo contrario y habilitar incorporaciones de los laterales.
- La transición defensa-ataque fue su principal arma de ataque, en la mayoría de fases del partido. Buscaron la salida rápida, inclusive cuando Howard blocaba, su prioridad fue salir rápidamente por uno de los dos laterales y poder llegar rápidamente al aérea contraria con el equipo Belga descolocado.
- caracterizada por las recepciones muy bajas de sus pivotes y incluso de BRADLEY, con la finalidad realizar 2-3 circulaciones para atraer el equipo rival y crear espacios a sus espaldas para desplazar o buscar recepciones interiores de jugadores avanzados.
- Incorporación permanente de BEASLEY, JHONSON y YEDLIN cuando entro, habilitadas por los movimientos disuasorios de BEDOYA y ZUSI hacia pasillos interiores para captar la atención del lateral. La intencionalidad era finalizar con centro desde banda.
- En posesiones en campo contrario, BRADLEY llevó la batuta del juego buscando llevar el balón de una banda otra para hacer bascular la equipo contrario y habilitar incorporaciones de los laterales.
DESDE EL PUNTO DE VISTA TÁCTICO - PLAN OPERACIONAL DE EEUU:
Defensivamente:
Ofensivamente:

Click en la imagen para hacer zooms
Posicionamiento 1-4-1-4-1 del conjunto americano en su proceso defensivo.

Click en la imagen para hacer zooms
Ataque organizado de Bélgica por el carril izquierdo. En la imagen se observa la reconversión de la línea defensiva en una línea de 5, fruto de la cobertura de BEDOYA a BEASLEY.

Click en la imagen para hacer zooms
Ataque organizado de EEUU, recepción baja de BRADLEY (una de las pocas veces con ventaja), que obliga WITSEL a saltar. Vean el abanico de posibilidades del jugador americano: 1) pase en corto a su otro pivote, CAMERON. 2) pase interior al movimiento de recepción de BEDOYA. 3) Cambio de orientación con desplazamiento en largo. * La jugada acaba con desplazamiento de BRADLEY a la incorporación de JHONSON, y entrada por banda con centro al aérea.

Click en la imagen para hacer zooms
Incorporación de YEDLIN habilitada por el movimiento interior de ZUSI, que arrastra al lateral.

Click en la imagen para hacer zooms
Inició rápido de HOWARD, para BEASLEY para salir rápidamente al contraataque y coger al equipo Belga descolocado.
- La transición defensa-ataque fue su principal arma de ataque, en la mayoría de fases del partido. Buscaron la salida rápida, inclusive cuando Howard blocaba, su prioridad fue salir rápidamente por uno de los dos laterales y poder llegar rápidamente al aérea contraria con el equipo Belga descolocado.

Posicionamiento 1-4-1-4-1 del conjunto americano en su proceso defensivo.

Ataque organizado de Bélgica por el carril izquierdo. En la imagen se observa la reconversión de la línea defensiva en una línea de 5, fruto de la cobertura de BEDOYA a BEASLEY.

Ataque organizado de EEUU, recepción baja de BRADLEY (una de las pocas veces con ventaja), que obliga WITSEL a saltar. Vean el abanico de posibilidades del jugador americano: 1) pase en corto a su otro pivote, CAMERON. 2) pase interior al movimiento de recepción de BEDOYA. 3) Cambio de orientación con desplazamiento en largo. * La jugada acaba con desplazamiento de BRADLEY a la incorporación de JHONSON, y entrada por banda con centro al aérea.

Incorporación de YEDLIN habilitada por el movimiento interior de ZUSI, que arrastra al lateral.

Inició rápido de HOWARD, para BEASLEY para salir rápidamente al contraataque y coger al equipo Belga descolocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario