viernes, 20 de junio de 2014

RUMBO A BRASIL Análisis COSTA RICA

El pragmatismo es la gran baza

United States v Costa Rica - FIFA 2014 World Cup Qualifier
La formación favorita de Jorge Luis Pinto es el 5-4-1 aunque a menudo parece ser más un 5-2-3. Prefiere utilizar a tres defensas centrales y dos zagueros que no son totalmente libres para atacar todo el tiempo, pero sin duda se espera que lo hagan siempre que puedan. En el centro del campo utiliza un centrocampista defensivo y uno más versátil a su lado, capaz de hacer desplazamientos en largo. En ataque, tres hombres: dos extremos ofensivos y un delantero.
El dibujo táctico cambia en función de la situación del partido. Cuando los oponentes tienen el balón y atacan, a Pinto le gusta que sus dos medios en el centro del campo ayuden a la primera línea de defensa, con los cinco por detrás de ellos. Cuando Los Ticos pasan al ataque, la línea de cinco se convierte en tres y casi vuelve a un 3-4-3, o a un 4-3-3 si sólo es un ataque lateral, lo cual es una táctica que Pinto emplea a veces.
Con Bryan Oviedo del Everton castigado por una grave lesión, Pinto tiene que encontrar un nuevo lateral izquierdo. Costa Rica es probable que comience el Mundial contra Uruguay el 14 de junio con el portero Keylor Navas (Levante) por detrás de los tres defensas centralesMichael Umaña (del club costarricense Saprissa)Geancarlo González (Columbus Crew) y Roy Miller (New York Red Bulls). Cristian Gamboa, del Rosenborg, se iniciará en el flanco derecho con el joven defensor del Columbus Crew,Waylon Francis, el reemplazo más probable de Oviedo.
En el centro del campo Yeltsin Tejeda (Saprissa) representa la defensiva de primera elección yCelso Borges(AIK, Suecia) será el más avanzado de los dos. Los extremos seránBryan Ruiz, del Fulham, quien pasó la segunda mitad de la temporada pasada cedido en el PSV Eindhoven, yChristian Bolaños(Copenhague). El joven y habilidoso delantero del Arsenal, Joel Campbell, cedido al Olympiakos la temporada pasada, será el delantero centro.
Para Pinto no hay nada más importante que la disciplina táctica. Más allá del talento o de la capacidad de hacer algo diferente, para el seleccionador de Costa Rica es esencial que los jugadores hagan lo que pide de ellos. Los que no lo hacen se encontrarán fuera del equipo.
Tal vez por eso muchos lo definen como un estricto entrenador, que tiende a limitar muchos el juego de sus futbolistas. Pero la verdad del asunto es que esta fórmula le dio mucho éxito en la clasificación, y en un grupo tan difícil, con Italia, Inglaterra y Uruguay, el pragmatismo es la mejor esperanza de progreso de Costa Rica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario