Ronaldo de Assis Moreira, más conocido como Ronaldinho, ha decidido jugar una de sus últimas temporadas como futbolista profesional en el Querétaro Fútbol Club -equipo de la liga mejicana-. En las próximas líneas, veremos tanto su trayectoria como sus hazañas.
Gremio de Porto Alegre
El 20 de Marzo de 1980 nacía en Porto Alegre un niño pegado a una sonrisa. Comenzó su carrera profesional en el Gremio de Porto Alegre, con quien firmó su primer contrato en 1997. En este momento era casi un niño -17 años- pero ya llevaba el peso del equipo en ataque. Tenía total libertad en el terreno de juego. Derecha, izquierda, media punta. Abarcaba la mayor parte del campo desde la línea de tres cuartos hacia arriba.
PSG
Posteriormente firmaría por el PSG donde veríamos un Ronaldinho joven pero con personalidad cuando tenía la pelota en los pies. En esta etapa perdió libertad en el campo, pero ganó gol, ya que jugó más pegado al área rival, consiguiendo en dos temporadas alrededor de 32 goles. Durante estos años en Francia no consigue ningún título, pero si llegar a una final de la Copa de Francia en la que salió derrotado ante el Auxerre.
FC Barcelona
Pero es Julio de 2003, la fecha que cambiaría la vida del astro brasileño. Laporta lo fichó como piedra angular de aquel equipo que estaba en fase de construcción. Toda la entidad y la afición tenían depositadas sus esperanzas en aquel fichaje. Y no se equivocaron. 254 partidos, 112 goles, 1 Balón de Oro, 1 Fifa World Player, 2 ligas, 2 supercopas y 1 liga de campeones. Estos fueron los números y los trofeos colectivos e individuales que Dinho consiguió durante sus 5 temporadas en el club catalán.
En el Barcelona vuelve a tener la libertad que poseía en el Gremio, pero a la vez tan cerca del área como estuvo en el PSG. Esto sumado a su calidad y la de los jugadores que le rodeaban, hizo que ese equipo consiguiese tales méritos. Fue el momento estelar de su carrera, donde alcanzó un nivel futbolístico que nunca más volvimos a ver.
AC Milan
Con la llegada de Pep al equipo, se hizo un lavado de cara a la plantilla, donde decidió prescindir de los servicios de numerosas estrellas, entre los que se encontraba Ronaldinho. Así comenzaba su declive como futbolista -ciertamente, su último año en el Barcelona ya dejó mucho que desear- donde nos encontramos a un futbolista fuera de forma y para nada implicado con la disciplina del club.
Durante esta etapa, ganó una Serie A, pero simplemente vimos destellos de calidad, goles a balón parado, desde fuera del área, ya que su forma física no le permitía recuperar esa explosividad y potencia que tuvo antaño. En el campo, se posicionaba en el medio centro, donde no necesitaba tanto su físico y podía hacer valer su visión de juego y su calidad.
Brasil y México
Tras su salida del AC Milan, jugó en Flamengo, At. Mineiro y actualmente milita en el Querétaro. En todos ellos hemos visto pequeños destellos de aquel Ronaldinho que asombraba al mundo y entusiasmaba al barcelonismo. En cuanto a títulos colectivos, ha conseguido 1 Copa Libertadores y 1 Recopa Sudamericana.
Selección nacional
Fue convocado con la Canarinha de forma ininterrumpida desde 1999 hasta 2013. Es cierto que, al igual que en los clubes, sólo en sus primeros años estuvo a un gran nivel. Consiguiendo una Copa del Mundo, en 2002, una Copa Confederaciones en 2005 y una Copa América en 1999. En el campo, sus primeros años jugaba en banda izquierda y en la media punta, pero posteriormente, con su bajón físico, fue retrasando su posición hasta llegar al medio centro.
Maradona dijo de él que: “Es el único futbolista que es capaz de trasladar los recursos del circo al terreno de juego”. Eso resume perfectamente lo que es Ronaldinho. Un malabarista de circo que nos enseña cada partido un truco en el terreno de juego. Sabe plasmar perfectamente la alegría que siente jugando a fútbol en sus movimientos. Como dijo Maldini: “Si hubiese mantenido el nivel que tuvo en el Barcelona durante varios años más, estaríamos hablando del quinto grande”. Sólo lo pudimos disfrutar en su plenitud durante un par de años, pero que años.
No hay comentarios:
Publicar un comentario