La primera selección que presentamos en esta nueva aventura del blog, es la de Croacia, un conjunto del que no se
debe descartar que pueda ser una de las sensaciones del campeonato. Y es que unido al talento táctico de hombres como Modrid, Rakitic, kovacic, Mandzukic... ahi que añadir el rigor táctico en fase defensiva impuesto por su míster Niko Kovac.
Basándonos en el partido preparatorio que disputaron frente a Australia (para poner ejemplos gráficos que ilustren los contenidos), vamos a desglosar la disposición del plantel, tanto en la fase defensiva, como en la ofensiva.
Cabe señalar que el sistema de juego empleado preferentemente por Niko Kovac es 1-4-2-3-1 y a partir de ahí da sentido a ambas fases del juego a través de unas pautas que se detallan:
ORGANIZACION DEFENSIVA
No suelen realizar pressing a la salida del balón del rival, sino que suelen replegar a zona de partida.
Los extremos van a la ayuda de los laterales, bajando a veces incluso a la misma frontal de su área si es rebasada la primera línea de presión. Se forman de este modo dos líneas de cuatro con coberturas, permutas y basculaciones.
El delantero, queda como referencia en pos de la transición defensa-ataque. Suele ser el único hombre que queda en campo rival (si es superada la primera línea de presión, aunque a veces también puede retroceder a su propio campo, si el rival achucha y realiza achique de espacios).
ORGANIZACION OFENSIVA
Centrales y medio centro realizan poco pressing para facilitar la rápida recuperación del balón e iniciar ataque.
En cambio, una vez recuperada posesión, existe poca elaboración del juego y profundidad, buscando con demasiada frecuencia el pase en largo hacia delantero y extremos. De lo anterior se da como resultado que los laterales no disponen la mayoría de las veces del tiempo necesario para aparecer en ataque, crear superioridad en banda y dudas en la defensa rival.
Los jugadores de la parte ancha del campo, suelen tener zonas asignadas, aunque se mueven con libertad por todo el espacio.
Existe además dificultad para superar la presión del rival y hacer juego entre líneas motivado por la falta de ayudas en forma se desmarques (apoyo, ruptura) de los MCC, MPC y EXT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario