viernes, 2 de mayo de 2014

 CHELSEA VS ATLETICO MADRID   
UEFA Champions League

Un mal planteamiento defensivo de José Mourinho y una poca capacidad de reacción, le costó la eliminación a un Chelsea que este año no le hubiera importado hacer un muro de piedra en su arco con tal de asegurar victorias. Como nunca antes en la temporada, Mourinho pecó de inflexible y poco pragmático.
La equivocación original del portugués sobre el césped del Stamford Bridge fue no haber sabido lidiar con Adrián y Diego Costa como centro-delanteros. Acaso durante una década (o más), el fútbol europeo ha sido dominado por escuadras -ofensivas y defensivas indistintamente- que sólo alinean un solitario centro-delantero acompañado por extremos flanqueando sus costados en algunos casos, o por un media punta móvil en otros. ¿De qué forma marcaba pues el Chelsea a los delanteros del Atlético? ¿Tal vez mano a mano con Terry y Cahill? ¿O acaso en dos contra uno agregando a Ashley Cole y a Branislav Ivanovic?
Lo visto durante el encuentro apunta hacia esa última cuestión: cuatro defensas blues marcaron en dos contra uno a un par delanteros rojiblancos. Como se aprecia en el diagrama de abajo, semejante disposición táctica arrojó una buena noticia y una mala noticia para Mourinho. La buena: Willian quedó libre de marca entre líneas (como se reflejó en el gol del ‘Niño’ Torres cuando el brasileño se proyecta al costado, arrastra la marca de Godín liberando espacio para el ex goleador del Atleti). La mala: Filipe Luis y, sobre todo, Juanfran Torres, los defensas laterales colchoneros, quedaron libres de cobertura para sumarse al frente y agregar números al contragolpe.
CHELSEA_ATM1
Los círculos amarillos indican las zonas de marca: Godín y Miranda controlan a Torres; las medias de ambos cuadros se cancelan entre sí por igualdad numérica, pero el Chelsea en su cuadro bajo utiliza cuatro unidades para cancelar a dos, descuidando a los laterales enemigos.
Con cuatro para dos en el fondo, el Chelsea utilizó demasiados hombres para anular a Costa y a Adrián, abriendo por tanto un boquete que aprovechó el jugador más valioso del encuentro: Juanfran, quien asistió con el toque final en dos de los tres goles para los del ‘Cholo’ Simeone. Aunque en un principio se podía responsabilizar a Eden Hazard por las subidas de Juanfran, era Koke Resurrección a quien aquél verdaderamente debía marcar. De este modo, el belga estuvo abandonado a su suerte ante las equivocaciones de la dirección técnica del Chelsea.
¿Qué debió haber hecho el cuadro local entonces? Cambiar a una línea de tres retrasando a David Luiz a su posición original: tres contra dos en lugar del costosísimo cuatro contra dos en defensa. Cabe resaltar que los londinenses comenzaron a verse vulnerables desde el 1-1 de Adrián y, apenas comenzado el complemento, lo más importante era proteger la meta de Schwarzer a riesgo de recibir un segundo, y fatal, tanto de la visita. Como finalmente ocurrió.
CHELSEA_ATM2
Mourinho, paradójicamente, alineó hasta cuatro centrales en su cuadro titular (Cahill, Terry, Ivanovic y David Luiz) y los blues en defensa fueron absolutamente un queso roquefort: no recuerdo haber visto antes a un equipo del portugúes alcanzado, remontado, y rebasado así.
Quizás ese cliché que reza que aquella escuadra que aglomera más delanteros no necesariamente es más ofensiva también aplique hacia aquellas que aglomeran defensas centrales para asegurar la defensa. Eso, para su mala fortuna, lo sabe ya José Mourinho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario